Destino Futuro es el espacio anual de discusión y análisis sobre turismo más importante de México. Agentes, hoteleros, operadores, key players de las industrias de lujo además de periodistas y estudiantes se dan cita para imaginar el futuro del turismo y discutir sobre los retos que enfrentaremos durante los próximos años.

PRESENTED BY

Este 2023 en Travesías cumplimos 22 años y para celebrarlo lanzamos Destino Futuro, la culminación de más de dos décadas de experiencia en la industria del turismo lo que nos ha convertido en el medio de viajes de lujo líder en América Latina.

Destino Futuro es el espacio anual de discusión y análisis más importante de México, donde se abordan los temas más relevantes para la industria turística mundial.

Guillermo Pantoja

Experto en operación hotelera desde hace más de 25 años. Se especializa en preaperturas y mejoras en cuanto a la productividad.

Claudia González

Creadora de UMA Casa. Más allá de la hospitalidad, en UMA se celebran el diseño y la artesanía de México, así como la gastronomía.

Alexis Schärer

Fundador y dueño de La Semilla. Se esfuerza para asegurar la conservación y el desarrollo sostenible en la zona de su hotel.

Angie Rodríguez

Fundadora y dueña de La Semilla. De su pasión por el desarrollo humano surge Zemillas, un espacio para conectar con uno mismo.

Daniela Dini

Periodista, speaker y conductora. Lleva más de 16 años especializándose en turismo, gastronomía, lifestyle y desarrollo personal.

David Leventhal

Cofundador de Regenerative travel y dueño de Playa Viva. Busca generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

Gabriela Cámara

Chef y empresaria gastronómica. Durante su larga trayectoria ha unido cultura, gastronomía y responsabilidad social y ambiental.

Janaina Torres

Chef y dueña de Bar da Dona Onça, A Casa do Porco, Hot Pork y Sorvetería do Centro . Ha logrado cambios positivos en su comunidad.

Marsia Taha

Chef que ha puesto la comida boliviana en el mapa. Fundó Sabores Silvestres para investigar y proteger la herencia culinaria.

Liliana López

Periodista que lleva más de 15 años compartiendo lo que ocurre en el mundo gastronómico. Viaja para comer y come para viajar.

Gilberto Salcedo

Vicepresidente de Turismo ProColombia. Con más de 18 años de experiencia en la industria del turismo y ahora turismo responsable.

Nathalie Desplas

Secretaria de Turismo CDMX. Profesora e investigadora en Economía y Turismo en temas de sustentabilidad y desarrollo regional.

Nina Boys

Vicepresidenta de Sustentabilidad en Beyond Green Travel y PTG Consulting. Ha sido publicada en medios como National Geographic.

Verónica Rodríguez

Lleva más de 20 años trabajando en la industria del turismo. Se ha especializado en turismo vacacional y de ocio, segmento Premium.

Edgar Casal Álvarez

Ha trabajado en la industria automotriz desde 1999, y actualmente tiene bajo su dirección y liderazgo Audi de México.

Manuel Rosemberg

Cofundador de Camino Copalita, donde se integra el turismo con la protección de la biodiversidad y la construcción de colectividad.

Andrea García Vega

COO de Voortus, donde se crean experiencias para conectar con la naturaleza resignificando los espacios naturales de México.

Gerard Adame

Apasionado de la naturaleza, arte y deporte. Encabeza un proyecto que busca celebrar y preservar la naturaleza mexicana: Akampa.

Patricia Vázquez del Mercado

Consultora independiente en temas relacionados con educación, empoderamiento, brechas sociales y pobreza.

Claudina Flores

Directora creativa de Estudio Claudina Flores. Se especializa en proyectos de arquitectura y diseño a nivel integral.

Lunes 11
Martes 12

Ceremonia de apertura

09:00

Con la participación del Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México, Gilberto Salcedo, Vice Presidente de ProColombia y el equipo de Capital Digital y Travesías.

Nuevas perspectivas sobre la hotelería

10:00

Algunos de los retos más difíciles de solucionar, cuando hablamos de turismo, se refieren a los grandes volúmenes de turismo. Esta charla, en la que participan algunas de las cadenas más importantes a nivel global, atenderá el tema de la sostenibilidad desde el ángulo de los desarrolladores y los operadores de propiedades.

Participa: Guillermo Pantoja, César Chávez

Modera: Daniela Dini

El futuro de la movilidad

11:45

Se calcula que hoy, los medios de transporte son responsables de alrededor de un 15% de la huella de carbono global: autos, aviación y navieras unen fuerzas para compartir ideas y soluciones para conseguir bajar ese porcentaje en los próximos años.

Participa: Saul Fonseca y Edgar Casal Álvarez.

Modera: María Pellicer

¿Cómo viajaremos mañana?

16:00

Reunimos a personajes jóvenes que encabezan iniciativas caracterizadas por generar el menor impacto posible en los viajes que organizan: caminatas, campamentos, experiencias en las que colaboran con las comunidades que visitan para fomentar una economía circular y seguir viajando, de la manera más respetuosa posible.

Participa: Andrea García Vega, Manuel Rosemberg y Gerardo Adame.

Modera: Mary Gaby Hubard.

Master Class: Turismo Sostenible

17:45

A partir de la pregunta, ¿es posible generar un impacto positivo a través del turismo?, David Leventhal comparte con nosotros sus experiencias en Playa Viva y Regenerative Travel Inc, dos proyectos que buscan traer un capital humano, social, natural e intelectual al turismo para conseguir mejorar el ecosistema, del planeta y de quienes los habitan, a través de proyectos sanos y resilientes.

Participa: David Leventhal y Patricia Vázquez del Mercado

Desarrollo de destinos sostenibles

10:00

¿Cómo desarrollar el turismo en una ciudad o país de una forma sostenible? Gobiernos e iniciativa privada platican sobre uno de los retos más complicados, lograr un balance entre valor económico y turismo responsable.

Participa: Nathalie Desplas, Nina Boys y Gilberto Salcedo.

Modera: Verónica Rodríguez

Retos de la hotelería independiente

11:45

Para este grupo de hoteleros independientes el reto es implementar prácticas sostenibles a pequeña escala: desde la ciudad de México hasta Holbox estas propiedades comparten e intercambian casos de éxito y dificultades que han logrado superar.

Participa: Claudia González, Angie Rodríguez y Alexis Schärer.

Modera: Cristina Alonso

El poder detrás de la gastronomía

16:00

En una era en la que la gastronomía se ha convertido en motor para el turismo es importante parar a pensar también en la responsabilidad que tiene a la hora de meter un destino en el mapa. Tres mujeres hablan de su experiencia desde restaurantes que se volvieron destinos.

Participa: Gabriela Cámara, Janaina Torres y Marsia Taha.

Modera: Liliana López Sorzano

Todos dejamos huella - Contar historias en la era de las redes sociales y el impacto de mi marca personal

Todo profesional de esta industria debe conectarse con el cliente final y generar un puente entre él y la experiencia que ofrece. Pero en los últimos 20 años, las redes sociales cambiaron la forma en la que nos comunicamos, vendemos y conectamos. A su vez, también nos permiten contar historias que lleguen a más personas, compartir nuestro día a día, nuestro propósito y valores, y ser los mejores embajadores de la firma en la que trabajamos.

Entender el lenguaje de las redes sociales, dominar el arte del storytelling y crear una marca personal digital que esté a la altura de quién soy en el 1 a 1, es un desafío ineludible: hoy ya no podemos decidir estar o no estar en redes, pero si podemos decidir cómo estar. Y eso hace la diferencia.

En esta Master Class abordaremos conceptos de marca personal, huella digital, storytelling y redes sociales indispensables para profesionales del turismo y la comunicación.

Participa: Dani Dini.

flecha